Lugares
El Tiro Federal, Nuñez, Ciudad de Buenos Aires
Corre riesgo de ser expropiado el predio del Tiro Federal
El 28 de septiembre de 1891, una asamblea extraordinaria del Círculo de Armas en la ciudad de Buenos Aires, decidió patrocinar la fundación de “un Tiro Federal, que tenga su asiento principal en esta ciudad y sucursales en todas las...Ver más
Centro Cultural Kirchner -CCK-, en San Nicolás, Ciudad de Buenos Aires
Inaugurado el 28 de septiembre de 1928, tras su restauración finalizada en 2015, el palacio se constituye hoy en uno de los centros culturales más importantes del mundo
A fines del siglo XIX, en el marco de la serie de grandes edificios públicos a través de los que el Estado Nacional buscaba proyectar su imagen de modernidad y auge económico, comenzó a gestionarse la construcción de un palacio...Ver más
La Ley de bares y el Parque Chacabuco, Ciudad de Buenos Aires
La ley de bares
atenta contra Espacios Verdes Públicos como los del Parque
Chacabuco, que ya han perdido metros cuadrados con los años.
El 3 de febrero de 2016, la Asamblea Parque Chacabuco transmitió con enorme alegría que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había manifestado “dejar SIN efecto la licitación de la empresa que construiría otro bar dentro del Parque...Ver más
Ex-Batallón 601, Balvanera, Ciudad de Buenos Aires
La ex sede de la tristemente célebre inteligencia del ejército convertida en banco y universidad.
Pese a los reclamos, en la semana del 20 de enero de 2016 abrió sus puertas una sucursal más del Banco Santander Rio en la ex sede del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército Argentino, símbolo del Terrorismo de Estado,...Ver más
Sobre los Sitios de Memoria en Argentina
Los Sitios de Memoria han sido declarados “lugar nacional” por el Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco de la Ley N° 12.665 y sus modificatorias.
La Red Federal de Sitios de Memoria (REFESIM), hoy Dirección Nacional de Sitios de Memoria, es un organismo estatal interjurisdiccional creado en 2011, que articula las políticas nacionales, provinciales y municipales de memoria e investigación que se llevan adelante en...Ver más
Club Atlético – Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de la Ciudad de Buenos Aires
El gobierno de la Ciudad pretendió demolerlo, una vez más, para la construcción del "Metrobus" de Paseo Colón.
El Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) "Club Atlético" funcionó desde principios de 1977 hasta el 26 de diciembre del mismo año en el sótano de un edificio de tres plantas, ubicado en la Av. Paseo Colón entre...Ver más
Parque Las Heras, Recoleta, Ciudad de Buenos Aires
El proyecto del Gobierno de la Ciudad de construcción de un estacionamiento subterráneo debajo del Parque Las Heras, destruirá su patrimonio arqueológico y arbóreo.
Los barrios o las zonas de Buenos Aires, en algunos casos, no tienen nada que ver con lo que aparentan ser. Que distante está, en la actualidad de aquellos años del siglo XIX en los cuales los caudillos del barrio...Ver más
La Casa Suiza, en el Barrio de San Nicolas, en la Ciudad de Buenos Aires
Demolida en febrero 2015 con la aprobación del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Casa Suiza, pertenecía a la Sociedad Filantrópica Suiza, fue fundada en 1861 para ayudar a la inmigración de ese país; iniciándose como un hotel para los recién llegados. Su última fachada, de estilo Art decó, databa de la modificación...Ver más
La puerta historiada de la Biblioteca del Docente, por Arturo Dresco, en San Cristobal, Ciudad de Buenos Aires
La puerta historiada que le dio valor artistico al edificio, se encuentra en exhibición en su interior, restándole valor tanto al edificio como al barrio, favoreciendo así los intereses inmobiliarios.
En 1908 abrió al público la actual Biblioteca del Docente, llamada en su origen Biblioteca Popular de Distrito. La Biblioteca se estableció en el edificio del Consejo Escolar 6º, en la calle Humberto Iº al 3100. En la década de...Ver más
Museo Benito Quinquela Martin de La Boca, Ciudad de Buenos Aires
La muestra permanente comprende una colección de mascarones de proa, única en Latinoamérica, representada por interesantes piezas de fines del siglo XIX.
En 1933 Benito Quinquela Martín donó al Estado un terreno de su propiedad con el objeto de construir un edificio destinado a una escuela primaria, un Museo de Artistas Argentinos y un espacio para vivienda y taller del artista.La Escuela,...Ver más
Lo más visto
- Café Los Galgos, San Nicolás, Ciudad de Buenos Aires
- Iglesia de San Sebastián de Sañogasta, provincia de La Rioja
- Artista Daniel Castro Cuccuini, Saavedra, Ciudad de Buenos Aires
- Historia de Trevelin, provincia de Chubut
- Palmeras Caranday, cerca de Taninga, en las Sierras de Pocho, en la provincia de Córdoba