¿Qué ver en Salta, Argentina?

Si estás planeando visitar algún destino de Argentina en tus próximas vacaciones, permanece en la lectura de este post porque su contenido te interesa. A continuación, te ofrecemos ¿Qué ver en Salta? Para que disfrutes la mejor experiencia posible.

Top 7 actividades y destinos que ver en Salta

Prepara tu itinerario con las actividades y los lugares que te recomendamos visitar a continuación.

Purmamarca

Esta es una provincia de Jujuy que se encuentra localizada en la parte norte de Salta, con una belleza excepcional que le ubica como uno de los pueblos más bonitos de Argentina.

Sus casas están construidas con adobe y cuenta con una iglesia de estilo colonial español que es todo un espectáculo. Para cerrar con broche de oro, no pierdas la oportunidad de conocer el Cerro de los Siete Colores, donde puedes realizar senderismo y apreciar la hermosa vista del lugar.

Grandes Salinas

Se trata de un desierto conformado por llanuras de sal tan blanca que parece nieve, localizado a unos 3.450 metros sobre el nivel del mar.

Se extiende a lo largo de 212 kilómetros cuadrados y se consideran las terceras salinas más grandes del mundo. No podemos dejar de recomendarte visitarlas durante tu estancia en Salta porque se trata de uno de los paisajes más impresionantes de Argentina.

Tren a las nubes

En inglés es conocido como train to the clouds y se trata de uno de los ferrocarriles más altos de todo el mundo, cuyo viaje implica un recorrido panorámico por 434 kilómetros con excepcionales vistas de formaciones rocosas.

Esta locomotora alcanza los 4.220 metros, atraviesa 21 túneles, 29 puentes 13 viaductos, pero lo mejor de todo el viaje es cuando pasa por el viaducto La Polvorilla que incluye un increíble cañón desértico. No te pierdas esta experiencia.

Barranco de Humahuaca

Esta quebrada continúa el curso del Río Grande a través del antiguo Camino Inca, de importancia ecológica e histórica para la región.

Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es un espectáculo digno de apreciarse. El paisaje se conforma por valles desérticos y acantilados de vistosos colores rosa, rojo, gris y lavanda que embellecen algunas ruinas antiguas y pueblos quechan.

Cuesta del obispo

Esta es una colina que se ubica en el suroeste de Salta, cuyo camino lleva hasta el pueblo de Cachí. Su nombre se debe al hecho de que en el siglo XVII un obispo que viajaba por la zona se sintió tan cautivado por el cielo que decidió dormir bajo las estrellas.

A raíz de este acontecimiento los lugareños identificaban aquella colina como “cuesta del obispo” y así se ha mantenido hasta la actualidad.

Desde esta colina puedes apreciar una vista perfecta del Valle Encantado. Se trata de un largo camino de tierra en cuya cima se encuentra la Piedra del Molino, a 11.000 pies sobre el nivel del mar.

Barranco de las Conchas

Este lugar está repleto de acantilados y formaciones rocosas de color rojizo, formando una maravilla natura que impresiona a la vista.

Se ubica en el norte de Argentina, a las afueras de Cafayate y se considera uno de los destinos que no se puede perder cualquiera que viaje a Salta, especialmente si deseas capturar las mejores fotografías de recuerdo.

San Lorenzo

Finalizamos este post con un pueblo que si bien no está propiamente en Salta, se encuentra bastante cerca y puedes aprovechar la oportunidad para visitarlo.

Este lugar es ideal para realizar senderismo rodeado de hermosos paisajes. Puede que te cueste un poco llegar a la cima, pero te garantizamos que la vista desde allí merece totalmente el esfuerzo.

En este pueblo también tienes la oportunidad de montar a caballo, alquilar una bicicleta o desplazarte en un vehículo todo terreno, incluso practicar rafting en los rápidos ¿Te animas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *