Pintores destacados de Argentina

Conoce algunos de los pintores destacados de Argentina que han influido de manera notable en la forma de expresarse y utilizar la pintura como un método del arte.

Algunos pintores destacados de origen argentino

Estos son algunos de los pintores de origen argentino cuyo talento para el arte les ha permitido destacar. Encontrarás que cada uno de ellos pertenece a diferentes momentos de la historia, pues precisamente la intención de incluirlos en este listado es hacer un homenaje a sus obras.

Prilidiano Pueyrredón (1823 – 1870)

Precursor de la pintura en Argentina, formado en Europa y en cuya trayectoria creó más de 200 obras.

Se le reconoce su labor como destacado retratista, además dejó un legado de paisajes y escenas campestres muy bien valoradas en el sector.

Su trabajo tuvo influencia neoclásica y romántica, combinando la estética con lo cotidiano de la vida.

Eudenia Belín Sarmiento (1860 – 1952)

Esta pintora oriunda de San Juan destacó en el sector por el retrato que hizo de su abuelo, el presidente Domingo Faustino Sarmiento.

Su trayectoria fue larga y prolífica debido a las obras que realizó, incluyendo retratos, flores, paisajes, aves y bodegones, incluso participó en la Primera Exposición Anual de Pintura, Dibujo y Escultura para artistas de América del Sur.

Xul Solar (1887 – 1963)

Su nombre real fue Óscar Agustín Alejandro Schulz Solari y no solo destacó como pintor revolucionario, también formó parte de la esfera intelectual argentina, debido a su amplio conocimiento en múltiples disciplinas.

Sus obras suelen ser catalogadas bajo el término de “fantásticas”, pues tanto la inmensidad de su imaginación como su talento para crear y combinar colores le han hecho merecedor de un lugar destacado entre los mejores artistas de origen argentino.

Benito Quinquela Martín (1890 – 1977)

Las obras de este destacado pintor argentino han conseguido reflejar a la perfección el bullicio típico de los puertos en Buenos Aires. Más allá de los paisajes, su dedicación ha sido para resaltar los escenarios y las personas que dan vida a la capital.

Lo más impresionante es que era autodidacta, de modo que su talento lo desarrolló en gran medida por cuenta propia, inspirado por otros destacados artistas de la región.

Su legado ha conseguido ir más allá de sus obras. En homenaje a él las fachadas de La Boca, una zona emblemática de Buenos Aires, poseen un colorido característico que destaca como símbolo de esta capital en todo el mundo.

Emilio Pettoruti (1892 – 1971)

Este pintor nació en La Plata y se destacó por un estilo influenciado por una combinación de cubismo, constructivismo y futurismo, es por ello que sus obras suelen incluir figuras geométricas y destacan en armonía con elementos precisos.

El uso que dio Emilio a técnicas de luz, movimiento y color le llevó a convertirse en uno de los pintores argentinos destacados del sigo XX. Incluso algunas de sus obras se encuentran exhibidas en importantes museos alrededor del mundo como en Nueva York y Madrid.

Norah Borges (1901 – 1998)

Esta artista de origen argentino en realidad se llamó Leonor Fanny Borges Acevedo y no recibió la importancia que merecía porque fue opacada por su hermano en aquella época.

Sin embargo, desarrolló un talento excepcional para la pintura con óleo, acuarela, témpera y acrílico, plasmada con técnicas que representaban alegría en obras donde todo luce ordenado y limpio, cuyos detalles son realmente cuidados y minuciosos.

Antonio Berni (1905 – 1981)

Este artista nacido en Rosario se dedicó a retratar a los sectores más pobres y olvidados de Argentina. Además se destacó como grabador, dibujante, ilustrador y muralista.

A través del arte representó la crisis de Argentina con referencias claras al desempleo, la pobreza, el fascismo y las consecuencias de la industrialización en Buenos Aires hasta mediados del siglo XX.

Más adelante recibió influencia europea e incluyó el realismo en su forma de pintar para convertirse en uno de los artistas más destacados de Argentina.